Capacitaciones 2022-07-31T18:25:40-04:00

CAPACITACIÓN EN COLEGIOS

E INSTITUCIONES

Preparar a futuros capacitadores de robótica es una tarea que nos llena de orgullo, pues supone para nosotros un reto que brinda el soporte a futuras generaciones de formador@s educativos, quienes con el uso de la tecnología pueden agregar un importante valor agregado a su labor, que es, en pocas palabras, descubrir y fomentar las habilidades de los estudiantes e incentivarlos por el conocimiento científico y tecnológico, preparándolos así para el campo laboral que en el presente y el futuro sin duda giran en  torno al conocimiento científico y tecnológico.

Nuestras capacitaciones cuentan con módulos especialmente diseñados para hacer del aprendizaje de la robótica una actividad didáctica, digerible y entretenida. Y no se requiere ningún tipo de conocimiento previo.

Diseñado con la capacidad de atender a un grupo de hasta 12 educadores, con más de 18 horas académicas de aprendizaje, divididas en al menos 15 jornadas de laboratorio de robótica, al término de la capacitación, los educadores serán capaces de impartir clases y cursos de robótica valiéndose del conocimiento adquirido, herramientas y planificación para el año académico. Y por último, pero no menos importante, tenemos la capacidad pedagógica de adaptarnos a cualquier rango etario.

CONTENIDO CAPACITACIÓN DE ROBÓTICA

1.- Descripción

2.- Tipos de Tarjetas

1.- Electricidad Básica (corriente, voltaje, resistencia)

2.- Ley de Ohm  (calcular la resistencia de funcionamiento de un led)

3.- Pilas

4.- Circuitos en serie y paralelos, corriente continuo.

5.- Breve descripción y uso del tester

6.- Señal digital y Analógica (Modulación por ancho de pulso)

7.- Protoboard (uso del cautín)

1.- Como  funciona un computador, código binario

2.- lenguaje de bajo y alto nivel

3.- Asembler, C

4.- IDE Arduino

5.- Programación estructurada

6.- Variables

7.- Condiciones Lógicas

8.- Funciones

1.- Desarrollo de un ejercicio 1 ( encender un led)

2.- Desarrollo de ejercicio 2 ( encender una secuencia de led, asignándole un tiempo)

3.- Desarrollo de ejercicio 3 (Encender secuencia de led mediante la instrucción For)

4.- Desarrollo de ejercicio 4 (Encender secuencia de led mediante arreglo matricial  (Array)

5.- Desarrollo de ejercicio 5 ( Led con PWM, Modulacion por ancho de pulso

6.- Desarrollar un ejercicios propuestos por los Alumnos

1.- Uso del LCD, conectividad con la interface I2C

2.-Determinar la dirección del Modulo LCD

3.- Programa Hola Arduino

4.-Temporizador And or

5.- Caracteres personalizados

6.- Sensores definición

7.- Analogía con el cuerpo humano

8.- Tipos de sensores Descripción

9.- Ultrasonido (como funciona ventajas y desventajas)  HC-SR04

10.- Desarrollo del Ejercicio 6,  Construcción de un telémetro

11.- Sensor MQ2 detector de gas(GLP)

12.- Desarrollo del Ejercicio 9, sensor de temperatura y humedad

13.-sensor lluvia

14.- Desarrollo del ejercicio 11, sensor RGB

15.- Desarrollo del ejercicio 12 sistema automático de sensor luz

13.- Sensor Tarjeta inteligente RFID

14.- Sensor Co2

1.- Definición de un motor

2.- Desarrollo del ejercicio 13 Armar un servo y ver su funcionamiento

3.-Desarrollo del ejercicio 14 Construcción de un móvil elemental (móvil que cumpla la función de andar) dos ruedas  LN298N

4.- Desarrollo del ejercicio 15 construcción de un móvil de 4 ruedas  con el controlador de LN293D

5.- Diagrama de Flujo con la siguiente configuración Adelante(),  Atrás (), Derecha (); Izquierda (); Parar ();   crear la función adelante(),  Atrás (), Derecha (); Izquierda (); Parar ();

5.- Construcción de un móvil avanzado (móvil que cumpla la función de detectar y evitar obstáculos mediante el sensor de ultrasonido

7.- Pasarle el código fuente del Robot Tanu a los alumnos para que lo prueben y modifiquen

1.- Panel Solar  funcionamiento básico

2.- probar diferentes experiencias mediante el panel solar

3.- LED con placa solar

1 . Funcionamiento Básico de la Impresora 3D

2. Software de la Impresora

3. Librerías gratuitas

4. Realizar algunos sencillos ejemplos en la impresora 3D

INÍCIATE EN EL MUNDO DE LA IMPRESIÓN 3D

¿Quién se podría imaginar en aquellos tiempos cuando las computadoras domésticas eran un sueño y un privilegio para unos pocos, que con el paso de los años también tendríamos impresoras incluso en en nuestros hogares? Pero seamos honestos, ¿alguien imaginó una impresora 3D en casa o en el aula de clases? Seguro que nadie…

Ni hablar de la versatilidad y el sinfín de utilidades que hoy en día nos brinda una impresora 3D, desde hacer prototipos de cualquier índole, pasando también por su uso para la elaboración de prótesis. Y sin duda en el mundo de la robótica, una importante aliada en la construcción de soportes y formas que le dan el aspecto que puedas imaginar a tu robot.

¿Puedes imaginar el potencial y la infinidad de usos de la impresión 3D?

CONTENIDO CAPACITACIÓN IMPRESIÓN 3D

1.- Introducción

2.- Conceptos básicos

1 Diferencias entre tipos de Impresoras

2 Limitaciones de la impresora

3 Características de la impresora 3D del curso (Ender 3 Pro)

1 Tipos (Usos de cada tipo)

2 Cuidado de cada filamento

3 Diferencia entre Filamentos

4 Cambio de Fila

1 Principales Componentes de la impresora

2 Tipos de Extrusión y diferencias

3 Desarme y Mantención

4 Nivelado de Cama

1 Breve Introducción del Modelado 3D

2 Características Básicas

3 Usos

1 Principales Funciones de Cura

2 Parámetros de Impresión

3 Complementos del Software

4 Traspasar archivos del Software a la impresora

5 Librerías de archivos

1 Características del acabado 3D

2 Parámetros que influyen en un correcto acabado 3D

3 Post producción

INTRODUCCIÓN AL MODELADO 3D

Miguel Ángel, el gran artista escultor de obras como El David o La Piedad, jamás pudo ver ni en el mejor de sus sueños cómo su pasión por realizar esculturas y modelos hermosos se vería  relacionada con tantos aspectos de nuestra vida diaria muchos siglos después, siendo aplicable su mismo concepto a la ingeniería, la informática, la arquitectura, la animación y el modelado 3D, por mencionar solo algunos pocos de ellos.

El fascinante mundo de la forma y el entendimiento consciente de la estructura que le da vida y sentido a todo lo que nos rodea en nuestro entorno natural y artificial constituye el aliado perfecto de nuestro curso de impresión 3D, volviendo más versátil su uso y brindando las herramientas y seguridad para afrontar cualquier proyecto de índole tridimensional.

CONTENIDO CAPACITACIÓN MODELADO 3D

1.- ¿ Que es el Modelado 3D?    

2 – Origen del Modelado 3D

3- Conceptos Básicos

1.- Conceptos Básicos del Dibujo

2.-Perspectiva lineal

3.-Perspectiva menguante

4.-Perspectiva de color

1.- Programas de Modelado 3D

2.- Aplicaciones del Modelado 3D

1.- Camera e Interfaz

2.- Topología

3.- Herramienta de simetría y transformación

4.- Escultura y pintura

5.- Proyecto Criatura

SOLICITA MÁS INFOMACIÓN

Contáctanos
  1. Capacitación RobóticaCapacitación Impresora 3DCapacitación Modelado 3DLaboratorio de Robótica Tanu
  2. No

* Requerido

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte Comercial Nahuel